Your cart is currently empty!
Author: admin
Comunidad de Miravalle
Título: ACORN – llevando alegría a la Comunidad de Miravalle
Miembros del equipo: (Escriba los nombres completos de todos los miembros del equipo)
Edwin Segovia (miembro de acorn)
Orfa Camacho
Ellen Segovia (voluntaria)
Alberto Guerra (voluntario)
Descripción
La Comunidad de Miravalle es un centro poblado ubicado en Apata- Jauja, región Junín que cuenta con 66 pobladores y 40 niños, teniendo como actividad laboral la agricultura y ganadería. Las familias de Miravalle cuentan con una capilla que tiene una infraestructura de alto riesgo, las viviendas están construidas a base de adobe poniendo en grado de inseguridad las vidas de los pobladores, no cuentan con servicios básicos (luz, agua potable, desagüe), los niños de Miravalle caminan 2 horas para asistir a su institución educativa.
Objetivo
Identificar el grado de participación de los niños de Miravalle entre 3 a 13 años mediante técnicas de animación.
Desarrollo
Se identificaron 40 niños, quienes participaron de manera activa con las técnicas de animación.
Técnica de animación: Lobo del bosque
Técnica de participación: Espejo (desarrollo individual), aviones (trabajo en equipo).
Por la destacada participación se les entregó un obsequio a cada uno de los niños.
Resultados logrados
Se logró la participación activa de la población, quedando motivados y comprometidos en considerar un trabajo organizado y en equipo.
Se logró también la identificación de la población con ACORN.
Title: ACORN – bringing joy to the community Miravalle
Team members: (Please provide full names of all team members)
Edwin Segovia (ACORN member)
Orfa Camacho
Ellen Segovia (volunteer)
Alberto Guerra (volunteer)Description
Community Miravalle is a town located in Apata-Jauja, Junín region. With 66 residents and 40 children, their livelihood depends on agriculture and livestock. Miravalle families have a chapel with a high-risk infrastructure, and the houses are built of adobe. They lack basic services like electricity, drinking water and a proper sewage system. Miravalle children walk for two hours to attend school every day.
Objective
To identify the degree of participation of children from Miravalle aged 3 to 13 using animation techniques.
Development
We identified 40 children who participated actively with animation techniques.
Animation technique: Game: The Wolf.
Technical Participation: Mirror (individual development), aircraft (teamwork).
For their outstanding participation each child was given a gift.Results achieved
We achieved the active participation of the population, being now motivated and committed to consider to work together as an organized team.
We also succeeded in having the population identify themselves with ACORN’s work.Wastepickers
There are many jobs for wastepickers of all ages.
Homeless centre for the displaced ITO Community
The centre is running in partnership with a local non-profit agency and the cooperation of the Delhi Municipal Corporation.45,000 people are still dispossessed since those games and ACORN is organizing these families here and in the surrounding neighborhood.Volunteer with ACORN International
As a grassroots membership organization working in low-and-moderate income communities around the world, particularly in the mega-slums of many of our cities, each of our organizers is native to their country. Given our commitment to sustainability based on dues payments and local fundraising and our grassroots leadership and activity, staff is kept at a minimum. Nonetheless in every one of our cities our organizing capacity is immeasurably enhanced by the generous gifts of time of volunteers offering to help in an assortment of ways and in many cases from interns exchanging their time with ACORN International for the educational experience and school community service or other credits.
In short, if you want to help, we will find a way for you to do so!
We would love to share some of the stories and experiences of our volunteers and what we fondly call our Intern Army to give you a sense of who they have been and what they have done – and of course what we would love to have you do too! Interested? Take a look and then contact Wade Rathke and let’s make change with your help!
{contactus mailto=chieforganizer@acorninternational.org}
Kenyans pay steep price to send money home
Read this article on high remittance prices on the Business Daily:
Informe Marzo
Informe N#3 ACORN ARGENTINA
1 de marzo 2011. Responsable: Yadira Micolta Victoria
Fecha actividad N° de miembros ACORN que asistieron Resultados observaciones Toques de puertas Acciones rápida Contactos institucionales 1 de marzo de 2011 Toque de puertas 10 miembros Las personas están dispuestas a ser parte de su comunidad 5 de marzo de 2011
Primera Reunión con los miembros Quedamos de iniciar el taller el 12 de abril 12 de Marzo
De 2011
Primer taller sobre Reciclaje 7 adultos
Ese día llovía y se dificulto un poco, pero a pesar de ello nos comprometimos a iniciar con el proyecto. 15 de marzo de 2011 Establecimos el proyecto Se decidió hacer el comedor comunitario con el eco-ladrillo, edificar en madera el centro cultural y hacer una cancha y un parque. 19 de marzo de 2011 2 taller
Sobre Círculo quebrado
Y limpieza del lugar
Asistieron 10 adultos y 20 niños. Entre todos limpiamos el terreno en donde se llevara a cabo el proyecto. 22 de marzo de 2011 Se termino de firmar la carta para llevar a la municipalidad, surgió la idea de una feria comunitaria. 2 miembros Fue una visita que se hizo en la casa de una de los miembros. 26 de marzo de 2011 Taller visualizando mi barrio con los adultos
Y Con los niños se pinto en una hoja los diferentes símbolos del reciclaje el lugar.
Asistieron 8 miembros adultos y 18 niños Por ser feriado largo las personas adultas que asistieron fueron pocas. 28 de marzo de 2011 Tuvimos una nueva voluntaria. Una chica de Estados Unidos, California que se dispuso por 1 mes a dictar talleres de inglés a los niños.
29 de marzo de 2011 Nos asociamos con un par de chicos que pertenecen a una organización audiovisual La idea es contar la vida de estas personas a través de imágenes 2 de abril de 2011 Cuarto taller,
Consejos para el cuidado del medioambiente, presentación de los chicos que harán visualizaciones con ellos.
Asistieron 12 miembros adultos y 24 miembros niños.
Se eligió el tamaño de las botellas con el que haremos nuestra primera construcción que será una banca.
2 de abril de 2011 Le llevamos a regalar un mercado (alimentos) a una de los miembros de la organización. Lo hicimos por la necesidad que tienen estas personas, es una manera de ayudarlos y de que ellos se comprometan más con lo que hacemos. El lunes iremos a la municipalidad en donde buscaremos los papeles del terreno (que sea comunitario), el día miércoles formaremos la junta directiva y al tiempo se iniciaran con las clases de inglés para los niños, El Club Acorn. Además se llevara una carta para entregarla al encargado de la plaza en donde se hará la Feria de comida y ropa usada. El 9 de abril haremos nuestra primera feria para recolectar fondos.
Nombres de miembros y voluntarios de la Organización- Members and Volunteers
2 de abril de 2011
Nombres de miembros y voluntarios de la Organización
Miembros Adultos (Adult Members)
- Liliana Becker
- Nancy Visciano
- Adriana Gonzales
- Melany Velieti
- Mónica Rossi
- Denis Rossi
- Celeste Trocayoli
- Joel Trocayoli
- David Trocayoli
- Alberto Kuzyssyn
- Nelsón A
- Laura Roja
- Emera Villalba
- Cristian Altamirano
- Miriam Aguilera
- Delia Malgarejo
- Alberto Rojas
- Maris Ramirez
- Gabriela Civeira
- Mónica Astudillo
Voluntarios (Volunteers)
1. Mario Londoño
2. Mauricio Eisiki
3. Marcela Silva
4. Celine Massa
5. Uriel Brodsky
6. María Fernanda Zuñiga
7. Marcelo Rivero
8. Leticia Zubiri
9. Emma
9. Isleny Ospina
10. Karol Ceballos
11. Matías
Tenemos 2 nuevos posibles miembros adultos, confirman el miércoles y una posible voluntaria. Muchos de los chicos voluntarios como Gabriela Civeria, se ha hecho miembro y otros desean formar parte de la junta administrativa, quieren unirse totalmente.
We have two more possible members that will confirm soon. Some of the volunteers have become members, and some others want to be part of the Board.
Club de ACORN trabajando nuevamente en La Matanza.
Gracias a todos los miembros y voluntarios por su ayuda en hacer de este evento un éxito!Thanks to all members and volunteers for your help in making this event a success!